Actualmente el tema del medio ambiente esta cogiendo una importancia relevante, algunas de las campañas actuales en relación a este tema son las siguientes:
Concienciación del planeta
sábado, 13 de junio de 2015
CAMPAÑAS ACTUALES DEL MEDIO AMBIENTE
Actualmente el tema del medio ambiente esta cogiendo una importancia relevante, algunas de las campañas actuales en relación a este tema son las siguientes:
"TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD"
A lo largo del tiempo los medio de comunicación han utilizado diferentes estrategias mediáticas con el objetivo de hacer entender, informar e impartir valores y códigos de comportamiento que propiciaran que los individuos se moldeen a las estructuras sociales.
Una de las estrategias más utilizadas es la estrategias de la "Distracción", que se basa en ofrecer al espectador imágenes distintas disuasorias de la verdad.De este modo y a través de programas absurdos mantienen a la población alejada de los focos de conflicto.
Otra de las estrategias utilizadas es la estrategia de "Gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuenta gotas, por años consecutivos.Uno de los ejemplos más claros en relación con hace unos años y ahora es el precio de la gasolina y la electricidad.
Algunas campañas destacadas en concienciación con el medio ambiente son "El total es lo que cuenta" o "La hora del Planeta".
"El total es lo que cuenta", es un eslogan que lanzó en 2006 el Ministerio de Medio Ambiente para tratar de sensibilizar la ciudadanía acerca de la importancia del desarrollo sostenible. La iniciativa incluía la inserción de anuncios en televisión,radio, prensa, revistas, suplementos dominicales y multisalas de cine.
"La hora del planeta" fue un evento mundial impulsado por el World Wide Fund for Nature (WWF), que se celebra el último sábado de marzo de cada año y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos eléctricos durante una hora. Con esta acción simbólica, se pretende concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar medidas frente al cambio climático antropogénico y las emisiones contaminantes, así como ahorrar energía y aminorar la contaminación lumínica.
El podcast que hemos realizado en la radio de la Universidad
de Almería va dirigido a todas las personas de la comunidad. El objetivo de la
realización del programa de radio es concienciar e informar a todas las
personas de los problemas que existen en la actualidad en relación con el medio
ambiente. A veces los medios de comunicación no nos informan lo suficiente de
la gravedad y las consecuencias que conlleva no cuidar el medio ambiente, le
dan más importancia a otros temas y dejan de lado los graves problemas que está sufriendo el planeta. Los medios de comunicación pueden y deben desempeñar un papel fundamental en la conciencia ambiental de la sociedad, y sin embargo no conceden al medio ambiente la importancia que éste se merece.
En la actualidad son muchos los problemas del planeta que nos está afectando a nuestra vida cotidiana y a nuestra salud, por eso debemos informar y hacerle saber a la gente de la importancia que tiene cambiar y desarrollar hábitos que para llevar una vida más sostenible y que dañe menos al medio ambiente.
El programa de radio
realizado trata sobre el medio ambiente, la importancia que tiene cuidarlo, los
problemas actuales que existen y la importancia que tienen los hábitos y
costumbres adecuados para llevar una vida sostenible y que no dañe al medio
ambiente.
Para la explicación y la concienciación del medio ambiente y
sus problemas, hemos contado con la colaboración de Javier Ortiz Sánchez, profesor
de la universidad de Almería que actualmente nos imparte la asignatura de
Educación y desarrollo sostenible: Salud, consumo y medio ambiente.
Javier Ortiz es licenciado en Biología por la universidad de
Granada. Doctor en Biología, miembro de un grupo de investigación transferencia
de I + D en el área de recursos naturales de la universidad de Almería. Ha
publicado algunos artículos en revistas científicas y actas de congresos además de publicar 3 libros.
Debido a su trayectoria profesional hemos pensado que Javier
era un buen candidato para que nos informara sobre el medio ambiente y sobre la
situación actual por la que atraviesa nuestro planeta.
Para la entrevista de la radio, hemos preparado una serie de
preguntas que mostramos a continuación, para que nuestro invitado conteste e
informe a toda la población.
- ¿Qué
importancia tiene cuidar el medio ambiente?
- ¿Crees que
el crecimiento demográfico influye en la sostenibilidad del planeta?
- ¿Crees que
el sistema capitalista actual ha perjudicado al medio ambiente?
- ¿Por qué es
tan importante reciclar?
- ¿Qué
problemas de salud causa la contaminación en las personas?
- ¿Qué es el
calentamiento global? ¿Que ocurriría si no lo evitamos?
- Si fueras
político, ¿Qué medidas tomarías para reducir la contaminación?
- ¿Qué
hábitos podrían cambiar las personas para llevar una vida sostenible para que
no afecte negativamente al planeta?
- ¿Crees que
las nuevas tecnologías son un buen medio para difundir y conciencias sobre los
problemas medioambientales?
- ¿Estamos realmente en una emergencia ambiental?
- ¿Estamos realmente en una emergencia ambiental?
La
experiencia de realizar un podcast nos ha gustado bastante ya que hemos
intentado concienciar e informar a la sociedad sobre la situación actual por la
que estamos pasando, así como explicar que las nuevas tecnologías son un buen
medio para difundir y concienciar sobre los problemas medioambientales. Nuestro
invitado ha querido transmitir sus conocimientos a la sociedad así como
intentar cambiar hábitos para llevar una vida más sostenible y que dañe menos
al medio ambiente.
A continuación
adjuntamos el link para escuchar nuestro podcast titulado “Los problemas medio ambientales”: http://m.ivoox.com/podcast-podcast-social-ual-1_sq_f1170361_1.html
"TRABAJANDO NUESTRO ENTORNO"
Como trabajo de campo, hemos realizado 2 vídeos para observar los diferentes comportamientos que tiene la sociedad, en este caso los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Almería, respecto a la temática del medio ambiente.
Por un lado hemos realizado una catarsis, que según los antiguos griegos la podemos definir como una purificación de las pasiones o los sentimientos por la contemplación de las obras de arte o los sentimientos, la que causa en el espectador una puesta en escena de tragedia. También se puede definir como un cambio que rompe con lo anterior por considerarlo negativo.
Si extrapolamos estas definiciones a lo que hemos pretendido conseguir nosotros con nuestros vídeos, podríamos definirlo como mostrar a través de una imagen, la imagen negativa respecto a comportamientos, actitudes, hábitos de la sociedad en su día a día respecto al medio ambiente.En definitiva lo que hemos pretendido conseguir con esto es provocar una reacción social.
Por otro lado, con el segundo vídeo que hemos realizado lo que pretendemos es buscar reacciones pero de otro tipo, buscamos reacciones en los ciudadanos y ciudadanas para despertar su sentido de critica y de autocritica. Pretendemos que se conciencien y que adquieran una "conciencia verde" relevante, ya que a nivel europeo ocupamos las últimas posiciones.
El segundo vídeo que hemos realizado trata de una campaña de concienciación y sensibilización respecto a la problemática actual que atraviesa el planeta. Intentamos con ello que llegue a los diversos sectores sociales y que estos vean el problema como algo suyo, como algo nuestro,es decir como algo de todos.
"CUIDAR,CUIDARME,CUIDARNOS"
¿POR QUÉ DEBEMOS PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE?
¿Qué es el medio ambiente?
El medio ambiente son los conjuntos de
componentes físicos, químicos, biológicos, sociales, económicos y culturales
capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo
sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que
afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su
conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y
culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en
la vida del ser humano y en las generaciones futuras.
La situación actual
• Los principales problemas globales en el medio
ambiente son consecuencia de nuestro estilo de vida.
• Nos enfrentamos a una crisis ecológica: nuestro
modelo de desarrollo y pautas de vida someten al
planeta a una presión que no se puede mantener
indefinidamente en el tiempo. La humanidad consume anualmente un 20% más
recursos que la capacidad terrestre para soportar
dichos consumos.
• El desarrollo ocurrido en el último siglo ha
producido un fuerte impacto en el medio ambiente.En los países industrializados: nivel de vida cada vez más alto. El 20% población consume el 80% recursos.
Causas:
• Aumento de la población mundial
• Creciente consumo de materia prima y energía
Consecuencias:
• Sobreexplotación recursos
• Gran cantidad de residuos
• Aumento de la contaminación
¿Por qué se pierde la biodiversidad del planeta?
- Pérdida de biodiversidad
La pérdida y deterioro de los hábitats es la principal causa
de pérdida de biodiversidad. Al transformar selvas, bosques, matorrales,
pastizales, manglares, lagunas, y arrecifes en campos agrícolas, ganaderos,
granjas camaroneras, presas, carreteras y zonas urbanas destruimos el hábitat
de miles de especies.
- Especies Invasoras
La introducción de especies no nativas (exóticas) que se
convierten en invasoras (plagas) es una causa muy importante de pérdida de
biodiversidad. Estas especies que provienen de sitios lejanos de manera
accidental o deliberada, depredan a las especies nativas, compiten con ellas,
transmiten enfermedades, modifican los hábitats causando problemas ambientales,
económicos y sociales.
- Sobreexplotación
La sobreexplotación es la extracción de individuos de una
población a una tasa mayor a la de su reproducción. Las actividades de cacería,
tala, pesca, comercio ilegal de especies con distintos fines, afectan a las
especies al sobreexplotar sus poblaciones.
- Contaminación
El aumento en la presencia sustancias químicas en el
ambiente como resultado de las actividades humanas tiene graves consecuencias
para muchas especies. Las actividades industriales, agrícolas, ganaderas y
urbanas contribuyen substancialmente a la contaminación de aire, agua y suelos.
Por mucho tiempo la contaminación fue un problema de una escala espacial
pequeña, sin embargo actualmente la producción de contaminantes afecta a todo
el planeta.
- Cambio Climático
Durante los pasados 100 años se ha documentado el aumento de
la temperatura promedio de la atmósfera y de los océanos del planeta debido al
incremento en la concentración de gases de efecto invernadero (Bióxido de
carbono, metano, óxidos de nitrógeno, ozono, clorofluorocarbonados y vapor de
agua) producidos por la quema de combustibles fósiles y por la deforestación,
una combinación de producción en exceso y reducida capacidad para capturar la
contaminación.
Las consecuencias son cambios radicales en la distribución
de ecosistemas y especies, aumento en el nivel del mar, desaparición de
glaciares y de grandes extensiones de corales, climas impredecibles y extremos
como sequías y tormentas. El cambio climático afecta a todos los organismos del
planeta, muchos de ellos ya están respondiendo a esta nueva dinámica a través
de cambios en su distribución y sus migraciones.
Como conclusión
Todas estas causas están produciendo consecuencias devastadoras en nuestro planeta. Estudios y estadísticas avalan esta crisis medioambiental pero es hecho tan cierto que incluso no necesitamos de ellos para saberlo. Cada día notamos los cambios de temperatura, observamos los ríos que se van secando, sentimos como las especies animales y vegetales se están quedando sin hábitats naturales. Por todo esto y mucho más hemos creado este blog, porque necesitamos que todo el mundo le de la misma importancia a nuestra madre naturaleza para que se pueda seguir por muchos más años por el camino del desarrollo sostenible.
Educación a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación
Hola a tod@s! Antes de nada nos presentamos, somos el grupo formado por Diego Castro , Fabián Ferrer , Mª Luisa Martínez y Carmen Rodríguez, alumnos de 3º de Educación Social de la Universidad de Almería. Hemos creado este blog para la asignatura Educación a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación. En él vamos ha hablar sobre nuestro colectivo elegido, el Medio Ambiente y a tratar todo lo relacionado con el.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)